Esencia de Vida pero no siempre de Salud

El agua no es solo un recurso: es el fundamento mismo de la vida, el elemento que hace posible la existencia de todo organismo en la Tierra. Desde el crecimiento de las plantas hasta la regulación del clima, desde la salud humana hasta los ecosistemas más complejos, cada aspecto de nuestro planeta depende del agua. Sin embargo, para millones de personas en el mundo, no representa bienestar, sino una amenaza silenciosa.
La contaminación hídrica por metales pesados y metaloides es uno de los problemas ambientales más graves y extendidos a nivel global. Sustancias como fosfatos, vanadio, antimonio, selenio, molibdeno, uranio, plomo, cromo y arsénico pueden contaminar los recursos hídricos debido a actividades humanas como la minería, la producción industrial, el uso de fertilizantes y pesticidas, así como por causas naturales relacionadas con la geología del territorio.

Elementos como el plomo y el cromo hexavalente son altamente tóxicos y pueden acumularse en los tejidos de los organismos vivos, provocando efectos a largo plazo en el ambiente y en la salud humana. El uranio, aunque conocido principalmente por su uso en energía y armamento, también puede estar presente en algunas aguas subterráneas, contribuyendo a la radiactividad natural del agua potable.

Estimación de la presencia de As y población en riesgo

Bundschuh J, et. al. J Hazard Mater. 2022; 436:129197. Modificado de gapmaps.org
El arsénico representa una de las amenazas más insidiosas para la salud humana. Es un metaloide presente de forma natural en rocas, suelos y acuíferos, pero puede alcanzar concentraciones peligrosas debido a fenómenos de lixiviación o contaminaciones industriales. A nivel global, más de 140 millones de personas están expuestas a agua potable contaminada por arsénico, condición que puede causar graves efectos sobre la salud.

Datos Preocupantes a nivel Mundial

Según un estudio del Massachusetts Institute of Technology (MIT) de 2013, se detectaron trazas de arsénico en el agua potable de más de 105 países:

Asia

Bangladesh, India, China

América Latina

Argentina, México, Chile

Estados Unidos

Principalmente en los estados occidentales

Europa

Centro de Italia y región del Danubio

El Peligro que fluye en el Agua

La exposición prolongada al arsénico, incluso a bajas dosis, está asociada a graves riesgos para la salud:

  • Lesiones y tumores de la piel
  • Cáncer de pulmón y vejiga
  • Diabetes y enfermedades cardiovasculares
  • Problemas en el desarrollo infantil y neurotoxicidad

Para proteger la salud pública, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció un límite máximo permitido de 10 μg/litro de arsénico en agua potable.

El monitoreo, la regulación y la descontaminación de aguas contaminadas son esenciales para garantizar la seguridad hídrica y prevenir graves crisis sanitarias, especialmente en áreas rurales y en desarrollo donde los recursos para el tratamiento del agua son limitados.

Para enfrentar esta emergencia, se desarrolló una solución innovadora: PVRA®, un material adsorbente a base de hidróxido de hierro, producido mediante un proceso patentado de alta eficiencia.
PVRA® es capaz de eliminar no solo arsénico, sino también: Fosfatos, Vanadio, Antimonio, Selenio, Molibdeno, Uranio, Plomo, Cromo..
Gracias a su eficacia, PVRA® representa una tecnología clave para garantizar el acceso a agua segura, especialmente en contextos vulnerables.

La protección y valorización del agua son una prioridad global.
Tecnologías como PVRA® representan nuestra respuesta concreta a dos de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo:
  • Garantizar agua potable segura para todos;
  • Producir energía limpia sin destruir los recursos naturales.